Cómo hablar con los familiares y amistades

El decirle a la gente que usted tiene cáncer, la aliviará del peso de tener que inventar explicaciones, o de estar a la defensiva para que no se descubra su enfermedad.

Es posible que encuentre fuentes inesperadas de apoyo y comprensión de parte de otras personas, incluyendo aquellas que han luchado con una enfermedad que pone en peligro la vida.

Hay 10 sugerencias sobre como comunicarse con sus amistades y familiares:

  • Sea sincera y directa. Dé pautas claras acerca de lo que los demás pueden hacer para ayudarla.
  • No suponga que las personas saben lo que usted necesita o que es “correcto” hacer.
  • Si no tiene deseos de tener compañía diga que aprecia su preocupación pero que preferiría que la visitaran en otro momento, cuando se sienta mejor.
  • Algunas personas enfrentan las crisis mejor que otras. A la mayoría de la gente realmente le interesa, pero no saben que decir ni hacer. Acepte sus límites.
  • Si todo lo que necesita es estar con alguien, o que simplemente la escuchen, dígaselo. Explíqueles que no espera respuestas ni soluciones, que solo quiere que escuchen sus inquietudes.
  • El hacerle frente al cáncer de mama puede sacar a la luz problemas que han existido durante mucho tiempo en una relación, tales como mala comunicación o falta de confianza (problemas que claramente no han sido causados por el cáncer). El reconocer esta realidad podría permitirle dejar de lado comportamientos y formas de ser antiguos, a la vez que identifica las relaciones de tensión constante.
  • Aún familiares y amigos atentos podrian impacientarse y desear que se sobreponga a su experiencia. Usted ha sobrevivido una experiencia muy dura, no permita que sus espectativas la presionen a dejar de lado sus propios sentimientos.
  • Permítase explorar formas para mejorar su salud y autoestima. Enfóquese en establecer un sentimiento mas fuerte de sí misma y proposito de sobrevivir a los tratamientos.
  • Usted puede preocuparse con el cáncer tanto que ciertos sentimientos pueden trabarse y usted quede atascada en el proceso de la curación emocional. Busque la asistencia de un grupo de apoyo o terapeuta que la ayude a vencer este paso.
  • Si bien no es su responsabilidad la de cuidar los sentimientos de los demás, comprenda que ellos también están intentado sobrellevar la situación.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.